
Maximalismo
En la reciente feria Maison and Objet de París, EICHHOLTZ presentó la sala "Maximalismo", un espacio sorprendente y muy lúdico que ofrece la alegría de explorarlo una y otra vez. Nos pareció ideal para espacios hoteleros, que suelen crearse mediante una compleja combinación de texturas, colores y mobiliario ecléctico.
El maximalismo en el diseño hotelero toma los conceptos de abundancia y complejidad del arte visual y los traslada a espacios físicos, creando una sensación de exuberancia, atractivo y personalidad. En un hotel, el maximalismo puede ayudar a crear una sensación de lugar que invita a los huéspedes a descubrir y experimentar lo inesperado. Se trata de celebrar la riqueza y complejidad del entorno, desde la elección de telas y texturas hasta la interacción de patrones y colores. En el diseño hotelero, crea una oportunidad perfecta para conectar con el mundo natural, rompiendo con las expectativas tradicionales y creando entornos llenos de vida e historia.
▪️ Aquí, la iluminación es un elemento clave del diseño: no es solo funcional, sino una parte vital del mismo. Lámparas de araña, lámparas de pie, apliques de pared y lámparas colgantes pueden ser llamativas y esculturales, aportando no solo luz, sino también personalidad a una habitación. Piensa en grandes lámparas de araña de inspiración vintage junto a elegantes lámparas de pie modernas con acabado metálico. ¿Suena sorprendente? Sí, y todas combinan a la perfección.
En el diseño hotelero, el maximalismo no se trata solo de llenar un espacio con objetos o texturas; se trata de crear una atmósfera inmersiva y experiencial. Se trata de ofrecer a los huéspedes una sensación de lujo, complejidad y una conexión personal con su entorno. Al acoger las imperfecciones de la naturaleza, las combinaciones inesperadas de patrones y colores, y la riqueza táctil de diversas telas, el diseño hotelero maximalista se convierte en un mundo vibrante y ecléctico donde cada detalle se siente intencional y sorprendente.
El objetivo no es abrumar, sino envolver, crear un espacio completo, vivido y profundamente personal: un espacio donde los huéspedes puedan perderse en sus capas y detalles, una y otra vez.
Deja un comentario